Inevitablemente, todos crecemos y nos hacemos mayores. Cuando
llega la vejez, nuestro organismo cambia,
pero que no cunda el pánico ¡por que ello no tiene que ser malo! A
continuación, vamos a enumerarte una lista con todo lo bueno que implica ser
anciano y los beneficios que te
aporta.
![]() |
Beneficios de envejecer |
Aumentan las posibilidades de ser feliz
Según un estudio, el mayor grado de felicidad no se alcanza durante la juventud, sino cuando se cumplen
entre 70 y 80 años, ¿te sorprende? Pues todo apunta a que se trata de una
franja de edad en la que ya hemos alcanzado muchos objetivos personales y sabemos canalizar
mejor las emociones, por tanto la felicidad fluye por si sola.
Menos migrañas
Si has sufrido de migrañas
durante toda tu vida, es probable que el riesgo se reduzca a medida que
envejeces. De hecho, las náuseas,
los vómitos o la sensibilidad a la
luz también pueden verse limitados. Una gran ventaja y mejoría para la salud.
Mejora de la vida sexual
Según diversas investigaciones, la mayoría de mujeres que tienen entre
60 y 90 años se declara moderadamente o muy satisfecha con su vida sexual. Todo ello a pesar de algunos
problemas asociados con la edad o la disminución del deseo.
Reduce el estrés
Cuando te jubilas dispones de más tiempo libre y puedes dedicarlo
a realizar las actividades que siempre has querido. ¿Te gusta viajar?
¿La jardinería o el bricolaje? Invierte
el tiempo cómo tú prefieras y lo notarás en la reducción de estrés. De hecho, las personas mayores
de 65 años, al haber terminado de trabajar tienen mucho menos estrés que otros
grupos edad, cuyas obligaciones
laborales les acechan día tras día.
Madurez y sensatez
Después de tantos años, las experiencias
vividas te han brindado una amplia sabiduría y puedes exprimirlas al máximo. Todos
esos conocimientos los podrás
utilizar para tu día a día o para dar consejos a tus amigos y familiares.
Asimismo, todo ello te brinda un gran de satisfacción personal más amplia y,
obviamente, más experiencia si cabe.
Mente aguda
En cierto modo es así, al margen de determinadas enfermedades
seniles, con 65 años la mente está
más despierta que nunca y el cerebro
es capaz de resolver muchos ejercicios
mentales gracias a la experiencia. No conviene especular tanto con la memoria,
porque si se mantiene activa puede brindar resultados de calidad.
Después de leer esto, ¡qué suerte tienen algunos! ¡Y qué bonito es
envejecer sano!
COPYRIGHT © RUBÉN S. / Foto Por Cortesía: Fotolia
RED DE BLOGS "GRUPO LM"
Facebook:

0 comentarios:
Publicar un comentario