¿Cuánto tiempo puedes pasar sin consultar el teléfono móvil? Esto engloba absolutamente todo: consultar el correo electrónico, leer los WhatsApps,
pasar un rato en las redes sociales... y también llamar, que, aunque nos suene tan lejano, es la función tradicional
de un teléfono. Hay gente que no
puede pasar un día, ni siquiera una solas horas, sin su smartphone. Se trata de una obsesión por la que constantemente
actualizas todos los datos o compruebas que alguien ha escrito algún mensaje
para ti, y, en el caso contrario, la
angustia te invade. La falta de teléfono móvil para estar al día, o estar
al minuto, que sería una descripción más fiel, tiene nombre: se llama nombofobia.
![]() |
Nomofobia |
Etimología
El origen etimológico
de esta palabra proviene del inglés "no
mobile phone phobia", que traducido al castellano sería algo así como
"miedo o fobia a no tener teléfono
móvil".
Síntomas
La nomofobia produce
ansiedad, malestar general, cambios de humor, ira, negatividad, inquietud, sentimiento de culpa o reducción de la autoestima. Si no tienes el teléfono a mano, o se ha quedado sin batería, seguramente deambules de un
lado a otro mientras te comes las uñas y piensas constantemente en una única
cosa: el teléfono.
Por qué se produce
La nomofobia es una adicción y, como tal, se produce cuando
se ha probado un producto que gusta y se ha perdido el control sobre el mismo. Las nuevas tecnologías son muy adictivas y, por tanto, es fácil que se
apoderen de cada individuo. ¿Cuál es el problema del teléfono móvil? Que combina todas estas adicciones en un único dispositivo, de modo que la tentación
está siempre presente.
Control
En el caso de los adolescentes,
este tipo de problemas pueden ser más frecuentes, por ese motivo se recomienda
que los padres los supervisen. Un buen modo puede ser limitar el uso del teléfono móvil entre semana o directamente no
permitirlo cuando se insista demasiado. También puedes intentar hacerlo tú mismo llevando a cabo esta
serie de consejos que te proponemos
a continuación.
Consejos
Debes ser tú quien
utilice el teléfono móvil, no el teléfono móvil el que te utilice a ti. La clave pasa por darse cuenta de este detalle. Puedes empezar
poco a poco; importa si contestas a un mensaje
unos minutos más tarde o si actualizas con menos frecuencia el correo electrónico siempre y cuando no estés
trabajando. Evita usar el teléfono mientras estás comiendo y limita a niveles prácticamente nulos cuando estés de vacaciones, esa es la única forma que
tienes para poder desconectar.
Mucha gente no es consciente
de que sufre de esta adicción,
probablemente tú tampoco lo sepas, pero quizá después de leer estos síntomas te des cuenta de que padeces nomofobia. Como también te hemos dado
una serie de consejos para curarla,
esperemos que te sean de utilidad.
COPYRIGHT © RUBÉN S. / Foto Por Cortesía: Fotolia
RED DE BLOGS "GRUPO LM"
Facebook:

0 comentarios:
Publicar un comentario