¡Ánimo! Arriba esa moral porque es lo que necesitas. No te sientas
culpable por todo lo que ocurre, porque en muchas ocasiones seguro que tú no
eres el responsable de lo sucedido. Sube el ánimo, la moral y el carisma, solo así conseguirás progresar y superar tus problemas. ¿No
nos crees? Pues si nos va a costar tanto convencerte de que esto es tal cual te
lo estamos contando, quizá necesites leer
esta serie de motivos que te lo dejen aún más claro.
![]() |
El sentimiento de culpablidad |
Arrepentimiento
¿Cuál es la clave para ser buena
persona? ¿Culpabilizarse a uno mismo por algo? No, la clave está en
mostrarse arrepentido, pero solo
cuando eres el autor de los daños. Si realmente eres el responsable de algún problema que afecta a tu entorno, debes arrepentirte,
pedir perdón a los implicados y tratar de buscar una solución. Pero si
no eres el responsable, ¿por qué debes culpabilizarte? ¿acaso debes
arrepentirte?
La culpabilidad no depende de la ética
Que te sientas culpable
de algo no te hace ni mejor ni peor
persona, el hecho de que muestres ese sentimiento
contrario a la inocencia no quiere
decir que no te preocupe lo ocurrido. Simplemente es otra forma de expresarlo. Es decir, que puedes ser una persona
totalmente moral, civilizada y ética, aunque no te afecte ni te auto-responsabilizes
sobremanera de todo lo que ocurre.
Ética y disfrute
Ya lo decía Aristóteles,
el disfrute es esencial para hacer las cosas lo mejor posible, puesto que se
trata de una virtud innata y necesaria para la moral. En realidad
esto habla de un efecto en cadena: si estás bien, las cosas salen bien; mientras
que si estás mal, las cosas salen mal. La paradoja
se aplica a que sentirte culpable te
hará sentirte mal contigo mismo, todo lo que hagas en esta situación ya sabrás cómo va a salirte.
Por tanto, cuando haya ocurrido algo, debemos plantearnos si somos
los verdaderos culpables de lo sucedido. En ese caso, no debes hundirte, sino que tienes que arrepentirte y tratar de buscar una solución que repare todos los daños
ocasionados. Ese es el autentico paso que debes seguir para dar un impulso a la moral, porque culpablizarte solo te hundirá psicológicamente. Si se tiene todo esto en cuenta,
lograrás quitarte un gran peso de encima y podrás dormir con la conciencia tranquila.
Al fin y al cabo, la ética es el camino hacia la felicidad, y si sabes llegar hasta
ese punto sin perderte, todo lo bueno llegará por si solo. Eso sí, tienes que
afrontarlo de forma positiva. Una sonrisa siempre puede ser un buen
acompañante para estos momentos y, si no la tienes, reflexiona de nuevo sobre lo que te acabamos de contar.
COPYRIGHT © RUBÉN / Foto Por Cortesía: Fotolia
RED DE BLOGS "GRUPO LM"
Facebook:

0 comentarios:
Publicar un comentario