¿Se puede vivir durante
dos años sin generar basura? Pues sí, y la prueba
evidente es el caso de Lauren Singer, una neoyorkina
de 23 años que estudia Ciencias Medioambientales y se ha concienciado mucho con
este problema social. Para ello, ella misma se ha impuesto en práctica una
serie de medidas que ha decidido cumplir a rajatabla por el bien del planeta y
por satisfacción personal.
![]() |
BASURA |
Mentalidad
Todo implica un cambio de
mentalidad, se puede prescindir de muchos elementos para modificar los
hábitos. Cuando se consigue, la satisfacción a nivel personal es muy elevada.
¿No te lo crees? Pues sigue leyendo para ver ejemplos prácticos.
Hábitos
Por ejemplo, Lauren ha dejado de comprar productos envasados para
sustituirlos por productos a granel
que llenaba con sus propios tarros y
bolsas. Ya no compra ropa nueva, sino que la adquiere de segunda mano. Elabora sus propios productos de limpieza y de belleza, como por
ejemplo los jabones...
Es muy sencillo, con pequeños gestos también se puede decir que no a las bolsas de plástico que te
regalan en las tiendas o en los tickets
que se imprimen a modo de recibo.
Mejoras
El nivel de satisfacción personal es notable, pero también se ahorra dinero (al evitar gastos superfluos)
y se alimenta mejor (al prescindir
de alimentos prefabricados y optar por algunos más saludables). También impulsa
la económica del pequeño comercio y se
da cuenta de las verdaderas necesidades del ser humano, ya que muchas son superfluas
aunque la sociedad se empeñe en demostrar lo contrario. En definitiva, Lauren
ha aprendido a ser más feliz.
¿Te gustaría seguir los pasos de esta joven? Es muy fácil, tan solo
necesitas un poco de voluntad y los resultados llegarán por si solos. Es
posible no generar basura, o al menos reducir las cantidades.

Facebook:

0 comentarios:
Publicar un comentario