Nuestro mundo globalizado del bienestar y la gratificación instantánea está produciendo un fenómeno con el que no estamos lidiando de la mejor manera, estamos produciendo una gran cantidad de jóvenes que no tiene motivación ni deseos de nada en la vida, los llamados ninis, no quieren estudiar, no quieren trabajar, y simplemente desean limitarse a existir sin integrarse como parte útil de la sociedad.
Aunque la generación millennial no ve su mayoría en este tipo de joven, sino más bien en gente productiva que busca crear un impacto o un cambio positivo mientras estudian, trabajan o hacen ambas cosas, los ninis aunque son minoría existen, y son un problema que debemos de afrontar.
Antes de intentar cambiar a alguien en casa, debes saber si la persona con la que convives es, en efecto, un nini, o simplemente atraviesa por un pequeño periodo de pereza, que puede ser normal en los adolescentes. Primero que nada son personas que han sido sobreprotegidas por sus padres durante la niñez.
Crecen creyendo en la gratificación instantánea y en la satisfacción a muy corto plazo, eluden los problemas y evitan involucrarse en cualquier cosa que no otorgue placer instantáneo, además de tener una muy baja tolerancia a la frustración y problemas de ira cuando no ven sus deseos cumplidos al instante.
Este perfil seguramente es algo que las empresas no buscan para sus filas y no garantiza nada de éxito en las actividades académicas. Así que es necesario para el bien de nuestros hijos, qué les diremos para evitar que se tornen en ninis. Lo primero es educar con autoestima y con valores, siempre reforzando ambas cosas en la vida del niño.
Después, muy importante, es vital no sobreproteger y dejar que los pequeños se habitúan a la frustración, esto es un elemento constante en la vida del ser humano y no podemos pretender eliminarlo de la de ellos, así que hay que enseñarles a lidiar con lo negativo en vez de simplemente bloquearlos de toda mala experiencia. Comenta y comparte.
Si te ha gustado este artículo sobre psicología y superación personal te invitamos a visitar nuestra página: Salud, Remedios Caseros, Psicología y Armonizar... Te esperamos.
Aunque la generación millennial no ve su mayoría en este tipo de joven, sino más bien en gente productiva que busca crear un impacto o un cambio positivo mientras estudian, trabajan o hacen ambas cosas, los ninis aunque son minoría existen, y son un problema que debemos de afrontar.
![]() |
Los jóvenes que ni estudian, ni trabajan, los ninis |
Cómo es un nini
Antes de intentar cambiar a alguien en casa, debes saber si la persona con la que convives es, en efecto, un nini, o simplemente atraviesa por un pequeño periodo de pereza, que puede ser normal en los adolescentes. Primero que nada son personas que han sido sobreprotegidas por sus padres durante la niñez.
![]() |
Se trata de personas que solo creen en la gratificación inmediata |
Crecen creyendo en la gratificación instantánea y en la satisfacción a muy corto plazo, eluden los problemas y evitan involucrarse en cualquier cosa que no otorgue placer instantáneo, además de tener una muy baja tolerancia a la frustración y problemas de ira cuando no ven sus deseos cumplidos al instante.
Cómo evitar que esto pase
Este perfil seguramente es algo que las empresas no buscan para sus filas y no garantiza nada de éxito en las actividades académicas. Así que es necesario para el bien de nuestros hijos, qué les diremos para evitar que se tornen en ninis. Lo primero es educar con autoestima y con valores, siempre reforzando ambas cosas en la vida del niño.
![]() |
Evita la sobreprotección y aumenta su tolerancia a las frustraciones |
Después, muy importante, es vital no sobreproteger y dejar que los pequeños se habitúan a la frustración, esto es un elemento constante en la vida del ser humano y no podemos pretender eliminarlo de la de ellos, así que hay que enseñarles a lidiar con lo negativo en vez de simplemente bloquearlos de toda mala experiencia. Comenta y comparte.
Foto Por Cortesía: cuidatusaludemocional.com
Facebook:

0 comentarios:
Publicar un comentario